Dos empresarios coinciden en que el mercado alteño
es altamente consumista. Indican que existe un crecimiento en los
gastos que realiza la población en las plazas de comidas y en los
pedidos que hace a domicilio.
“El mercado alteño es
altamente consumista. Estamos satisfechos con la respuesta del público
alteño y agradecidos con su comportamiento ejemplar (...) La actividad
comercial es intensa y las oportunidades de negocio son muchas; es una
ciudad virgen”, afirmó Alejandro Yaffar, presidente de DYA, empresa que
administra la plaza de comidas y entretenimiento La Jungla El Alto.
De forma coincidente, el encargado de Publicidad de Pollos Copacabana,
Marcelo Contreras, señaló que los clientes de El Alto “consumen más y de
manera más desprendida”. Yaffar precisó que en la plaza de comidas, de
lunes a viernes, hay mucha afluencia de personas que trabajan en
entidades públicas y privadas. En tanto, los fines de semana es copado
por las familias alteñas.
Dijo que la plaza de
comidas, que abrió su puertas en 2011, cubrió una demanda insatisfecha
de los clientes. El ejecutivo indicó que el incremento en el consumo en
la urbe alteña se debe a que “se ha dinamizado la economía y eso hace
que la gente cambie algunas costumbres”.
Contreras
sostuvo que los gastos que efectúa la población también se evidencian en
el aumento de pedidos a domicilio de los productos de la firma. Detalló
que la mayoría de ellos son de la Ceja de El Alto, de Ciudad Satélite,
Santiago II e incluso Viacha. “El comercio informal en la urbe genera
bastante dinero y eso se refleja en la demanda del producto”. Contreras
agregó que la firma analiza la posibilidad de abrir otra sucursal.
Proyectan complejo en El Alto
Alejandro Yaffar, presidente de DYA, que administra la plaza de comidas
La Jungla El Alto, anunció que existe un proyecto para abrir un
complejo en la urbe alteña que tenga salas de cine, un supermercado y
más restaurantes. Adelantó además que en Ciudad Satélite se prevé
instalar otra plaza de comidas y locales comerciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
vivimos en democracia